Algo tan sencillo como reciclar, ya sea cartón o cualquier
otro material, supone importantes beneficios aunque no lo parezca.
Las ventajas de reciclar papel o cartón son muy diversas. Por
cada tonelada de papel que se recoge y se recicla se ahorran dos metros cúbicos
de vertedero, 140 litros de petróleo, 50.000 litros de agua y la emisión de 900
kilos de dióxido de carbono (uno de los gases de efecto invernadero causante
del cambio climático).
Los residuos de papel reciclables son: los restos de
periódicos, revistas, cajas o embalajes de cartón y bolsas de papel (que no
deben estar sucios con otros residuos ya que contaminan el conjunto y
dificultan su reciclaje); el papel de cocina, las servilletas de papel
manchadas, los tetrabrik, papel de aluminio o sanitario y etiquetas adhesivas,
no.
Sin embargo, se estima que un 19% de papel consumido es
irrecuperable, porque se almacena en forma de libros, revistas, documentos o
porque su uso hace inviable su recuperación. Además, la fibra celulosa,
material del cual está hecho el papel, sólo puede ser reutilizada
aproximadamente seis veces. Por ende, es
necesario hacer hincapié en que no solo el reciclaje es importante, más aún es
la REUTILIZACIÓN.
En primer lugar cabe destacar que hay que usar productos de
papel solo cuando sea necesario y aprovecharlos al máximo (Ej. No imprimir
documentos cuando se puedan usar desde la compu; eliminar el uso del papel de
cocina usando trapos de tela, etc.)
SABÍAS
QUE…
·
Para
fabricar 1.000 kg de papel de una calidad superior se necesitan 3.300 kg de
madera.
·
El
papel, junto con el carbón, puede llegar, en peso al 25% del total de los
residuos domésticos, y son las materias más fácilmente reciclables.
·
El
papel reciclado se utiliza básicamente para hacer cartón y papel de embalar.
·
Un
millón de toneladas de revistas supone 375.000 m³ de espacio en los vertedores.
Este papel se podría re procesar en 500.000 toneladas de cartón del tipo que se
utiliza para cajas de cereales.
·
El
papel reciclado puede ser tan duradero y resistente como el papel elaborado a
partir de pasta de madera.
·
El
papel reciclado es perfecto desde el punto de vista higiénico y de la salud.
·
La
blancura del papel no es sinónimo de calidad.
|
http://regiondemurcialimpia.es/fracciones-reciclaje/reciclar-papel |