El problema de la contaminación por plásticos ,
en especial en mares y océanos, es un problema de ida y vuelta: lo que vos tiras le llega
a otros, y lo que te llega a vos es lo que otros tiraron.
Miles de toneladas de plástico de
diversos tamaños contaminan nuestros océanos y tienen un efecto devastador sobre la fauna
marina y las aves. El ser humano, aunque crea que esto no puede llegar a
afectarle, ya que se posiciona en la cúspide de la pirámide trófica, se
equivoca. Esto nos afecta y mucho
Los plásticos que entran en contacto con
los alimentos envenenan a los seres humanos. Los aditivos tóxicos del plástico,
contaminan la sangre de más del 90% de la población, incluidos los recién nacidos.
Esto se debe a que el plástico se va
fragmentando en pedacitos cada vez más pequeños que atraen y acumulan
sustancias tóxicas. Estos fragmentos llegan a las cosas del planeta y los mares
contaminándolos y ya se encuentran presentes en la mayoría de todos los
ecosistemas. Que allí se encuentren produce que los animales los ingieran,
incluso seres microscópicos como el plancton (alimento de los peces),
contaminando la cadena alimentaria de la que dependemos.
"Frena el cambio climático antes de que él te cambie a vos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario